Sin categoría
Calderas Euroclima Siglo XXI les desea Feliz Navidad
5 consejos para un uso eficiente del aire acondicionado
Como cada año, con la subida de temperaturas se acerca también el momento de empezar a poner en marcha los aparatos de aire acondicionado. Por ello, asociaciones de consumidores como la OCU y entidades dedicadas al fomento del ahorro y de la eficiencia energética lanzan en esta época campañas dedicadas a promover el uso eficiente de los equipos de aire acondicionado, con el claro objetivo de reducir el consumo de energía en hogares y oficinas y minimizar su impacto medioambiental.
Pero además del daño medioambiental que produce el consumo no eficiente de energía, desde el punto de vista del consumidor existe además una recupercusión directa en el recibo de la luz. Y en los tiempos que corren, de crisis económica y subidas significativas en la tarifa eléctrica, cobra especial importancia el hecho de ahorrar unos euros en energía a final de mes sin renunciar al confort en casa o en la oficina.
Sistema Inverter
A diferencia de los sistemas convencionales, la tecnología Inverter adapta la velocidad del compresor a las necesidades de cada momento, permitiendo consumir únicamente la energía necesaria. De esta manera se reducen drásticamente las oscilaciones de temperatura, consiguiendo mantenerla en un margen comprendido entre +1ºC y -1ºC y gozar de mayor estabilidad ambiental y confort.
Aire acondicionado con WIFI
Cuando hablamos de WiFi, lo normal es pensar en la posibilidad de trabajar conectados fuera de la oficina, en permitir que nuestros hijos tengan conexión a Internet o en emparejar diversos dispositivos para transferir archivos.
Ahora esta funcionalidad cobra un nuevo protagonismo en algunos electrodomésticos de la casa, como los climatizadores Mont Blanc Plus WiFi y la serie F de Samsung, Daikin Emura y Panasonic Etherea. Gracias a la conexión WiFi con la que controlas sus funciones desde donde te encuentres, no sólo mantendrás tu casa siempre a la temperatura que necesites, sino que ahorrarás energía de un modo más eficiente:
Plan Renove de Calderas Individuales de la Comunidad de Madrid
Se amplia el Plan Renove de Calderas de Gas en la Comunidad de Madrid hasta liquidación de fondos.
Plan Renove de Calderas de Condensación 2013.
EuroClima Siglo XXI le facilita las preguntas frecuentes más comunes con respecto a los términos y condiciones para acceder al Plan Renove de calderas para la Comunidad de Madrid.
Hemos escrito las preguntas mas frecuentes para el conocimiento general del Plan Renove de Calderas Individuales de la Comunidad de Madrid. En la parte inferior encontrará la explicación a cada una de éstas preguntas frecuentes planteadas…
01. | ¿Qué subvención se concede con el Plan Renove de Calderas de Condensación de la Comunidad de Madrid al sustituir una caldera por otra de condensación? |
02. | ¿Cualquier tipo de caldera es susceptible de subvención? |
03. | ¿Se subvenciona cualquier marca de caldera? |
04. | ¿Cúales son los diferentes modelos de calderas de condensación que hay en el mercado? |
05. | ¿Quién puede beneficiarse ó solicitar la subvención? |
06. | ¿Quién debe instalar mi caldera para optar a la subvención? |
07. | ¿Qué documentos son necesarios para obtener la subvención? |
08. | ¿Existe algún requisito más aparte de los anteriores? |
09. | ¿Quién puede presentar la solicitud de la subvención? |
10. | ¿Dónde se presenta la documentación para tramitar la subvención? |
11. | ¿Cómo y cuándo se cobra la subvención? |
12. | ¿Qué plazo de tiempo existe para solicitar la subvención? |
13. | ¿Dónde es posible recibir más información sobre el Plan Renove? |
14. | ¿Por que comprar mi caldera en EuroClima Siglo XXI? |
Un 80% de empleados de oficinas afirma que no podría trabajar sin aire acondicionado
Según una encuesta desarrollada por Daikin en el último mes entre más de 200 empleados (hombres y mujeres) que trabajan en distintas oficinas en Madrid, el aire acondicionado se ha convertido en un elemento imprescindible para desarrollar su actividad en un entorno confortable.
Concretamente, el 80% de las personas encuestadas manifiesta que en la actualidad no podría trabajar sin aire acondicionado en su oficina en verano, aunque algunos de ellos matizan que no es necesario ponerlo durante todo el día puesto que, en general, durante las primeras horas de la mañana se puede estar a una temperatura confortable simplemente abriendo las ventanas para crear corriente.
Respecto a la temperatura y el confort térmico en la oficina el 44% de las personas que respondieron la encuesta afirma sentirse confortable y disfrutar de una temperatura agradable para desarrollar su trabajo. Frente a ello, existe un amplio porcentaje de respuestas,un 43%, quedice pasar algo de frío o incluso mucho frío, lo que indica que posiblemente no se realice un adecuado ajuste de la temperatura de los equipos en la oficina
En este sentido, el 35% afirma que la temperatura en su oficina suele estar entre 23-24ºC (que es la temperatura generalmente recomendada); el 27%, entre 21-22ºC, ya un 8% comenta que suele tener el sistema de climatización entre 17-20ºC. A la hora de determinar cuál creen que es la temperatura ideal, la mitad de los encuestados coincide en que debería estar entre 23 ºC y 24ºC.
Por último, otra de las curiosidades que se desprenden de esta encuesta es que la temperatura a la que está el aire acondicionado en la oficina puede llegar a ser una fuente de conflicto. En concreto, un 65% de los encuestados afirma que en ocasiones surge cierto conflicto, mientras que un 23% responde que siempre es un tema conflictivo.
En esta línea, Daikin, como compañía líder en el ámbito de la climatización, ofrece una serie de consejos para un buen uso de los equipos de climatización, prestando especial atención a todos aquellos factores que implican un mayor confort y un menor gasto energético.
RECOMENDACIONES DAIKIN PARA UN BUEN USO DE LOS EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN EN LA OFICINA
- Mantener una temperatura en torno a los 22-25º C. Una diferencia con la temperatura exterior de más de 12º C no es saludable y además, cada grado que disminuya la temperatura supondrá un consumo de un 8% más de energía.
- Evitar regular el termostato del aire acondicionado a una temperatura inferior a la deseada: no enfriará más rápido y resultará un gasto innecesario de consumo eléctrico.
- Desconectar el equipo de aire acondicionado cuando no haya nadie en la oficina y utilizar los mecanismos de ahorro energético como sensores de presencia que conectan el “modo espera” cuando detectan que no hay nadie en la sala.
- Ventilar la oficina en las horas de menor calor (primeras horas de la mañana) para evitar un calentamiento excesivo en las horas centrales del día, que es cuando se registran las mayores temperaturas.
- Mientras la unidad esté funcionando, evitar abrir puertas y ventanas.
Chips magnéticos refrigerantes
El centro de investigación cooperativa de San Sebastián e investigadores de la Universidad de Cambridge desarrollaron una tecnología de refrigeración magnética de chips basada en la tensión de los materiales.
Esta técnica de refrigeración se centra en el efecto magnetocalórico (propiedad que poseen algunos materiales para modificar su temperatura cuando se les aplica un campo magnético).
Los investigadores Luis Hueso, Andreas Berger y Odrej Hovorka de Nanogune descubrieron que, “tensionando el material y relajándolo, se crea un efecto similar al del campo magnético, induciendo así el efecto magnetocalórico responsable de la refrigeración” explica Luis Hueso, líder del grupo de nanodispositivos en Nanogune.
“Esta nueva tecnología nos permite tener un método de refrigeración más local y controlado, sin perturbar al resto de las unidades del dispositivo y acorde con la tendencia a la miniaturización de dispositivos tecnológicos”.
La nueva tecnología sería eficaz en el enfriamiento de servidores de datos y haría posible que, en un futuro, los procesadores trabajaran a máxima velocidad sin calentarse fácilmente.
- See more at: http://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2013/06/chips-magneticos-refrigerantes/#sthash.NZQtHZTx.dpuf
Esta técnica de refrigeración se centra en el efecto magnetocalórico (propiedad que poseen algunos materiales para modificar su temperatura cuando se les aplica un campo magnético).
Los investigadores Luis Hueso, Andreas Berger y Odrej Hovorka de Nanogune descubrieron que, “tensionando el material y relajándolo, se crea un efecto similar al del campo magnético, induciendo así el efecto magnetocalórico responsable de la refrigeración” explica Luis Hueso, líder del grupo de nanodispositivos en Nanogune.
“Esta nueva tecnología nos permite tener un método de refrigeración más local y controlado, sin perturbar al resto de las unidades del dispositivo y acorde con la tendencia a la miniaturización de dispositivos tecnológicos”.
La nueva tecnología sería eficaz en el enfriamiento de servidores de datos y haría posible que, en un futuro, los procesadores trabajaran a máxima velocidad sin calentarse fácilmente.
- See more at: http://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2013/06/chips-magneticos-refrigerantes/#sthash.NZQtHZTx.dpuf
Esta técnica de refrigeración se centra en el efecto magnetocalórico (propiedad que poseen algunos materiales para modificar su temperatura cuando se les aplica un campo magnético).
Los investigadores Luis Hueso, Andreas Berger y Odrej Hovorka de Nanogune descubrieron que, “tensionando el material y relajándolo, se crea un efecto similar al del campo magnético, induciendo así el efecto magnetocalórico responsable de la refrigeración” explica Luis Hueso, líder del grupo de nanodispositivos en Nanogune.
“Esta nueva tecnología nos permite tener un método de refrigeración más local y controlado, sin perturbar al resto de las unidades del dispositivo y acorde con la tendencia a la miniaturización de dispositivos tecnológicos”.
La nueva tecnología sería eficaz en el enfriamiento de servidores de datos y haría posible que, en un futuro, los procesadores trabajaran a máxima velocidad sin calentarse fácilmente.
- See more at: http://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2013/06/chips-magneticos-refrigerantes/#sthash.NZQtHZTx.dpuf
Esta técnica de refrigeración se centra en el efecto magnetocalórico (propiedad que poseen algunos materiales para modificar su temperatura cuando se les aplica un campo magnético).
Consejos para ahorrar en el aire acondicionado en el verano
- Lo primero: que sea de clase "A", más caro pero consume casi un 50% menos.
- Por cada grado de más o de menos, el consumo puede variar entorno al 8%.
- Hay que limpiar los filtros una o dos veces al mes para mantener su rendimiento.
Para combatir el calor del verano nada como un aparato de aire acondicionado en casa. Pero abusar de su uso puede ser malo para nuestra salud y para nuestro bolsillo. Hay que tener en cuenta una serie de factores para controlar el consumo de energía y su eficacia.