Un 80% de empleados de oficinas afirma que no podría trabajar sin aire acondicionado
Según una encuesta desarrollada por Daikin en el último mes entre más de 200 empleados (hombres y mujeres) que trabajan en distintas oficinas en Madrid, el aire acondicionado se ha convertido en un elemento imprescindible para desarrollar su actividad en un entorno confortable.
Concretamente, el 80% de las personas encuestadas manifiesta que en la actualidad no podría trabajar sin aire acondicionado en su oficina en verano, aunque algunos de ellos matizan que no es necesario ponerlo durante todo el día puesto que, en general, durante las primeras horas de la mañana se puede estar a una temperatura confortable simplemente abriendo las ventanas para crear corriente.
Respecto a la temperatura y el confort térmico en la oficina el 44% de las personas que respondieron la encuesta afirma sentirse confortable y disfrutar de una temperatura agradable para desarrollar su trabajo. Frente a ello, existe un amplio porcentaje de respuestas,un 43%, quedice pasar algo de frío o incluso mucho frío, lo que indica que posiblemente no se realice un adecuado ajuste de la temperatura de los equipos en la oficina
En este sentido, el 35% afirma que la temperatura en su oficina suele estar entre 23-24ºC (que es la temperatura generalmente recomendada); el 27%, entre 21-22ºC, ya un 8% comenta que suele tener el sistema de climatización entre 17-20ºC. A la hora de determinar cuál creen que es la temperatura ideal, la mitad de los encuestados coincide en que debería estar entre 23 ºC y 24ºC.
Por último, otra de las curiosidades que se desprenden de esta encuesta es que la temperatura a la que está el aire acondicionado en la oficina puede llegar a ser una fuente de conflicto. En concreto, un 65% de los encuestados afirma que en ocasiones surge cierto conflicto, mientras que un 23% responde que siempre es un tema conflictivo.
En esta línea, Daikin, como compañía líder en el ámbito de la climatización, ofrece una serie de consejos para un buen uso de los equipos de climatización, prestando especial atención a todos aquellos factores que implican un mayor confort y un menor gasto energético.
RECOMENDACIONES DAIKIN PARA UN BUEN USO DE LOS EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN EN LA OFICINA
- Mantener una temperatura en torno a los 22-25º C. Una diferencia con la temperatura exterior de más de 12º C no es saludable y además, cada grado que disminuya la temperatura supondrá un consumo de un 8% más de energía.
- Evitar regular el termostato del aire acondicionado a una temperatura inferior a la deseada: no enfriará más rápido y resultará un gasto innecesario de consumo eléctrico.
- Desconectar el equipo de aire acondicionado cuando no haya nadie en la oficina y utilizar los mecanismos de ahorro energético como sensores de presencia que conectan el “modo espera” cuando detectan que no hay nadie en la sala.
- Ventilar la oficina en las horas de menor calor (primeras horas de la mañana) para evitar un calentamiento excesivo en las horas centrales del día, que es cuando se registran las mayores temperaturas.
- Mientras la unidad esté funcionando, evitar abrir puertas y ventanas.
Sistema de calefaccion con producción de energía mediante tecnología de celdas de combustible
Bosch Termotecnología presento un moderno sistema de calefacción de generación de energía en la sección de energía de la exposición ISH de este año en Frankfurt, la feria mundial de comercio. Este combustible a base de sistemas de células de combustible facilita generación descentralizada de electricidad y calefacción para las nuevas y modernas casas de una o dos familias. Se basa en un material cerámico de células de combustible de óxido sólido, operando a temperaturas elevadas de 700° Celsius. Esto resulta en una eficiencia eléctrica de 45 por ciento. Por lo tanto, el sistema funciona de manera más eficiente que otros sistemas descentralizados de energía y otros generadores de calor. Los costos de electricidad de casas de una y dos familias se pueden acortar en un 25 a 40 por ciento. Al mismo tiempo, las emisiones de carbono se reduce hasta en un 50 por ciento en comparación con el uso de energía convencional y la generación de calefacción.
Chips magnéticos refrigerantes
El centro de investigación cooperativa de San Sebastián e investigadores de la Universidad de Cambridge desarrollaron una tecnología de refrigeración magnética de chips basada en la tensión de los materiales.
Esta técnica de refrigeración se centra en el efecto magnetocalórico (propiedad que poseen algunos materiales para modificar su temperatura cuando se les aplica un campo magnético).
Los investigadores Luis Hueso, Andreas Berger y Odrej Hovorka de Nanogune descubrieron que, “tensionando el material y relajándolo, se crea un efecto similar al del campo magnético, induciendo así el efecto magnetocalórico responsable de la refrigeración” explica Luis Hueso, líder del grupo de nanodispositivos en Nanogune.
“Esta nueva tecnología nos permite tener un método de refrigeración más local y controlado, sin perturbar al resto de las unidades del dispositivo y acorde con la tendencia a la miniaturización de dispositivos tecnológicos”.
La nueva tecnología sería eficaz en el enfriamiento de servidores de datos y haría posible que, en un futuro, los procesadores trabajaran a máxima velocidad sin calentarse fácilmente.
- See more at: http://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2013/06/chips-magneticos-refrigerantes/#sthash.NZQtHZTx.dpuf
Esta técnica de refrigeración se centra en el efecto magnetocalórico (propiedad que poseen algunos materiales para modificar su temperatura cuando se les aplica un campo magnético).
Los investigadores Luis Hueso, Andreas Berger y Odrej Hovorka de Nanogune descubrieron que, “tensionando el material y relajándolo, se crea un efecto similar al del campo magnético, induciendo así el efecto magnetocalórico responsable de la refrigeración” explica Luis Hueso, líder del grupo de nanodispositivos en Nanogune.
“Esta nueva tecnología nos permite tener un método de refrigeración más local y controlado, sin perturbar al resto de las unidades del dispositivo y acorde con la tendencia a la miniaturización de dispositivos tecnológicos”.
La nueva tecnología sería eficaz en el enfriamiento de servidores de datos y haría posible que, en un futuro, los procesadores trabajaran a máxima velocidad sin calentarse fácilmente.
- See more at: http://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2013/06/chips-magneticos-refrigerantes/#sthash.NZQtHZTx.dpuf
Esta técnica de refrigeración se centra en el efecto magnetocalórico (propiedad que poseen algunos materiales para modificar su temperatura cuando se les aplica un campo magnético).
Los investigadores Luis Hueso, Andreas Berger y Odrej Hovorka de Nanogune descubrieron que, “tensionando el material y relajándolo, se crea un efecto similar al del campo magnético, induciendo así el efecto magnetocalórico responsable de la refrigeración” explica Luis Hueso, líder del grupo de nanodispositivos en Nanogune.
“Esta nueva tecnología nos permite tener un método de refrigeración más local y controlado, sin perturbar al resto de las unidades del dispositivo y acorde con la tendencia a la miniaturización de dispositivos tecnológicos”.
La nueva tecnología sería eficaz en el enfriamiento de servidores de datos y haría posible que, en un futuro, los procesadores trabajaran a máxima velocidad sin calentarse fácilmente.
- See more at: http://www.mundohvacr.com.mx/mundo/2013/06/chips-magneticos-refrigerantes/#sthash.NZQtHZTx.dpuf
Esta técnica de refrigeración se centra en el efecto magnetocalórico (propiedad que poseen algunos materiales para modificar su temperatura cuando se les aplica un campo magnético).
Consejos para ahorrar en el aire acondicionado en el verano
- Lo primero: que sea de clase "A", más caro pero consume casi un 50% menos.
- Por cada grado de más o de menos, el consumo puede variar entorno al 8%.
- Hay que limpiar los filtros una o dos veces al mes para mantener su rendimiento.
Para combatir el calor del verano nada como un aparato de aire acondicionado en casa. Pero abusar de su uso puede ser malo para nuestra salud y para nuestro bolsillo. Hay que tener en cuenta una serie de factores para controlar el consumo de energía y su eficacia.
Ventajas y desventajas del aire acondicionado para tu salud
Se ha convertido en un aliado para combatir las altas temperaturas, pero cuidado, porque tiene dos caras y abusar del aire acondicionado puede tener efectos perjudiciales sobre nuestra salud. Uso inadecuado que pasa por exponernos a un cambio brusco de temperatura, de igual manera que también debemos evitar que el chorro de aire incida directamente sobre la piel. Catarro, dolor de cabeza, problemas musculares o faringitis son algunos de los trastornos más comunes.
Calor sofocante en la calle y en casa, en el coche y en la oficina, el aire acondicionado. Es, sin duda, uno de los mejores inventos para combatir las altas temperaturas, pero es un aliado
al que debemos prestar atención y utilizar de manera correcta, ya que un uso inadecuado del aire acondicionado puede resultar perjudicial para nuestra salud. Los síntomas pueden ser leves, pero suficientes para no poder disfrutar de un verano saludable. Los trastornos respiratorios y musculares son los más frecuentes. Entre ellos, podemos citar, según datos médicos del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, catarro, tos, asma, neumonía o faringitis, así como dolores de cabeza, lumbago, problemas musculares o de cuello.
Caldera de condensación o bajo NOx
Estando en plena campaña invernal se hacen comunes muchas dudas a la hora de cambiar la caldera de calefacción y ACS (agua caliente sanitaria), según el nuevo reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE) que se aprobó en Marzo del 2008, se fomenta la instalación de calderas que reducen la emisión de contaminantes, con lo cual ya no es posible la reposición por las habituales calderas de tiro natural (las que se conectan por conducto a chimenea) y las calderas estancas (las que se conecta la evacuación de humos directamente al exterior).
¿Cómo elegir tu caldera?
Cuando se habla de calderas de gas, hay una serie de características que las identifican. Vamos a clasificar las calderas murales conforme a estas características, con ello responderemos a preguntas cómo:
¿QUE SIGNIFICA “CALDERA DE GAS INSTANTANEA DE 28Kw ESTANCA-BAJO NOx CLASE 5 DE EMISIONES”?
Comentarios recientes